jueves, 26 de agosto de 2010

¿COMO DEBE SER LA FORMACION DE UN INGENIERO?

La formación de un ingeniero comiénza desde lo mas básico que estudio hasta donde piense terminar de estudiar ya que la mente de un buen ingeniero no tiene límites, los límites se los póne cada quién...

¿QUE SIGNIFICA CONCIENCIA PROFECIONAL?

La conciencia profesional es una dimensión esencial de la conciencia ética, a la que añade la responsabilidad que cada persona tiene. Se manifíesta en un comportamiento socialmente responsable acérca de los debéres específicos de una profesión después de haber interiorizado, asumído y personalizádo un código de valores referentes a dicha profesión, para después analizar, aplicar y resolver problemas específicos de la profesión con la mejor competencia y rectitud posibles y socialmente exigibles.

¿QUE CARACTERISTICAS DEBE TENER UN INGENIERO?

Yo cero que un ingeniero debe tener la habilidad de resolver problemas para ser de ayuda a la sociedad; siempere debe de tener una actitud de investigacion y deben de tratar de superarse dia con dia para estar a la par de la tenologia.

SEPTIMO HABITO

El septimo hábito habla de afilar la sierra, este habito es el de la auto-renovación y el mantenimiento que se necesíta para poder mantener los habitos pasados en práctica contínua.
Nos menciona acerca de que muchas de las personas se ocupan mas de estar continuamente produciendo sin detenerse ni un moménto en el mantenimiento de su medio de producción, que es lo mismo que afilar la sierra. Esto ocurre ya que el afilar la sierra requiere de un programa ideal balanceado, sistematizádo y enfocádo a cuatro áreas, en las cuales hay que estar trabajando continuamente, y son:
  Dimensión física: esta inclúye el aspecto de ejercitarse fisicamente al menos  treinta minutos diariamente, tener una dieta balanceada y el pensar y actuar proactivamente nos da una meyor fuerza y resistencia en las pruebas que se nos precenten a diario, de lo contrario nuestro cuerpo se debilitara.
  Dimensión espiritual: en este aspecto se tiene que renovar el compromiso de los valores de cada persona mediante la meditación, la literatura, la naturaleza o a travéz de rezar, ya que de lo contrario su espiritú se vuelve insencible.
  Dimensión mental: la mente de cada persona se expande segun sus actividades ya sean la lectura o la escritura. Tambien se logra siguiendo los habitos 2 y 3 que son el de comenzar con un fin en mente y el de poner primero lo primero. Si no se hace esto,su mente se vuelve mecánica.
  Dimensión social/emocional: aquí en este aspecto hay que enfocarse en los hábitos 4,5 y 6, utilizándolos con las personas con las que se relacione diariamente.

lunes, 23 de agosto de 2010

SEXTO HABITO

El sexto habito habla de sinergizar, esto significa que: "un todo es mas que la suma de sus partes".


El hábito de sinergizar implica entonces la cooperación creativa y el trabajo en equipo: las personas con mentalidad ganar/ganar, y que escuchen con empatía, pueden aprovechar sus diferencias para generar opciones que no existían anteriormente.
La sinergia es un método para resolver problemas basado en recursos humanos.
Tambien habla de el metodo basado en relaciones humanas, que este es muy utilizado por personas que son muy inseguras ya que tienden a rodearse de gente que piensa igual que ellos y que constantemente   complacen o aprueban todo lo que se les diga, ya que confunden uniformidad por unidad...
Si se reunen prespectivas distintas, respetandose mutuamente, trae como resultado la Sinergia. Los que participan en este habito sienten la necesidad o libertad de plantear varias alternativas, y despues escoger la mejor posible y por lo general siempre logran propuestas diferentes y mejores que las originales.

domingo, 22 de agosto de 2010

QUINTO HABITO

Este habito habla acerca de entender para luego ser entendido, tambien se refiere a que todas o la mayoria de las personas tratan de comunicarse en forma hablada o escrita, pero se tiene poco entrenamiento en escuchar, que es cuando se entiende a la persona a partir de su punto de vista.
El autor menciona que es muy rara la gente que escucha para entender, ya que por lo general se escucha para contestar.
Se refiere tambien a que despues de la necesidad fisica de sobrevivir, la necesidad mas importante de una persona es la de sobrevivir psicologicamente, es decir ser entendido y apreciado y esto se logra a partir de escuchar con empatia, porque asi se cubre esa necesidad del ser humano.
Un ejemplo en mi vida es cuando mi papa me niega un permiso, en ves de enojarme rapidamente con él podria actuar conforme a este habito y escuchar sus razones, a partir de esto podemos llegar a un acuerdo en el que los dos podamos ganar/ganar e incluso se escucha para ser entendido...

CUARTO HABITO

Este habito trata acerca de pensar ganar/ganar, que es cuando se puede llegar a un acuerdo para que ambas partes en cualquier aspecto puedan salir beneficiadas, esta basado en el paradigma segun el cual la victoria no dependa de que se tenga que pasar por encima de alguna otra persona.
La alternativa ganar/ganar muchas de las veces es perder/perder ya que por tratar de pasar por enncima de otra persona talvez en el momento se gane pero si despues se quiere hacer otra negociacion hay sin lugar a dudad se va a "perder"...
Ganar/ganar implica cinco elementos:
Caracter: que este se forja con los primeros tres habitos.
Relaciones: estas se construyen con base en el caracter ya que con el se invierte en relaciones que a largo o corto plazo uno se podra beneficiar junto con el que esta relacionado conmigo.
Acuerdos: en este aspecto se deben tener cinco elementos muy explícitos para dejar claras las expectativas: resultados deseados, directrices o parámetros dentro de las cuales se obtendrán dichos resultados, recursos disponible para lograr los resultados, medidas para evaluar los logros y las consecuencias si se logran los objetivos.
Sistema: para que los acuerdos funcionen se debe de tener un sistema que lo respalde para asi poder hacer evolucionar los acuerdos.
Proceso: aqui se deben de tomar en cuenta cuatro aspectos:
Trate de ver la situación desde la perspectiva del otro


Identifique los aspectos y preocupaciones clave
Haga una lista de resultados que consideraría una solución aceptable
Busque nuevas opciones para obtener esos resultados.


Y para que esto funcione se deben de tener los habitos cinco y seis...

miércoles, 18 de agosto de 2010

TERCER HABITO

El tercer hábito habla de que siempre hay que anteponer las cosas más importantes (primero lo primero), es el fruto personal, la práctica del primero y segundo hábito.
En el segundo hábito habla de que hay que crear dos veces las cosas (mental y fisicamente) y en en este hábito es el turno de crear las cosas fisicamente ...
Tambien habla de que hay cuatro cuadrantes en los que se pueden definir si las actividades son: importante, no importante, urgente y no urgente.
Yo creo que me encuentro en el primero y segundo cuadrante porque en muchas ocasiones si me organízo en mi tiempo y otras veces el tiempo me gána y ya no hago las cosas que tenia planeado que me salieran de una ideal manera...

SEGUNDO HABITO

Este hábito habla acerca de comenzar con un fin en mente, ya sea a corto o largo plazo.
Empezar con un fin en mente significa comenzar con una clara comprensión de mi destino.Significa saber a donde estoy llendo, de modo que se pueda comprender mejor dónde se está, y dar siempre los pasos adecuados en la dirección correcta.
El segundo habito se basa en el principio de que siempre hay que crear dos veces la cosas que se planearon, primero mentalmente y despues fisicamente...
Tambien este habito se basa en liderazgo personal y en la administración.

PRIMER HABITO

Este habito habla de la gente proactiva y la gente reactiva ,esto es,que una persona que es reactiva siempre espera que las cosas le caigan del cielo y es muy negativa en la mayoria de las cosas que hace; a diferencia de la gente proactiva que siempre esta buscando las cosa que son de beneficio para el y todo lo que hace siempre lo efectua de forma positiva.
En esencia, la proactividad es la que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino.

INFORMATICA

Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.

INGENIERIA

Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todas sus diversos aspectos incluyendo la resolución u optimización de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.

TECNOLOGIA

Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.